CAFÉ

El café es la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café (el cafeto (Coffea)). Es una bebida altamente estimulante, pues contiene cafeína.

BOLONES

Deliciosos bolones frescos y a tu elección.

EMPANADAS

Disfruta de nuestras variedades de empanadas, en donde podras de gustar de deliciosos sabores como son las pollo, carne o queso.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Historia del café Ecuatoriano

El Ecuador posee una gran capacidad como productor de café, y es uno de los pocos países en el mundo que exporta todas las variedades de café: Arábigo lavado, Arábigo natural y Robusta. Debido a su ubicación geográfica, Ecuador produce uno de los mejores cafés de América del Sur y de los más demandados en Europa. Los diferentes ecosistemas que posee el Ecuador, permiten que los cultivos de café se den a lo largo y ancho del país llegando a cultivarse inclusive en las Islas Galápagos.

Primeros años



Desde 1860 se cultiva café en el Ecuador. La zona de Jipijapa, en la provincia de Manabí, ha sido uno de los lugares preponderantes en los cuales se cultiva este producto. Hasta 1876, el cultivo de este producto se encontraba en una etapa incipiente.

Al abrirse el Ecuador al comercio mundial se dio un impulso significativo a las pequeñas plantaciones, alcanzando un cierto grado de desarrollo, hasta constituirse el café en un producto de exportación importante para la economía de la nación. Este fenómeno se dio casi a la par con el del cacao.

Crecimiento


En 1903 el cultivo del café disminuyó, pero dos años después se volvió a cultivar y se comenzó a exportar a varios países europeos, desde el puerto de Manta.
En 1935, las exportaciones ascendían a la cifra de 220.000 sacos, en 1960 a 552.000 sacos, en 19751'018.000, en 1985 se exportaron 1'810.000 y en 1995 el promedio exportado descendió a 1'080.000.
En 2001 se produjeron alrededor de 1'062.000 sacos de 60 Kg, lo que equivale a 63.720 TM, de los cuales se exportan 311.804 sacos de Café en grano. La superficie cultivada bordeba las 262.060 hectáreas.
En 2014, las exportaciones de café alcanzaron 1'131.638,19 sacos, que representaron 178'497.494,45 dólares, según datos extraídos de la Asociación Nacional de Exportadores de Café.

Nuestra Empresa

Es disfrutar juntos a tus amigos conversaciones acompañados de un buen café, junto a buen desayuno para empezar muy bien el día. Cuando hablamos de nuestra empresa damos a conocer a nuestros clientes la variedad de productos que contamos y la aceptación inmensa que hemos tenido por parte de ustedes. A lo Guayaco día a día se esfuerza más para poder continuar con nuestra calidad y así brindar el amor necesario en nuestros productos, contamos con un buen ambiente para disfrutar el momento. 



martes, 8 de septiembre de 2015

Bienvenido A lo Guayaco

Café A lo Guayaco es un pequeño sitio acogedor en pleno centro de la ciudad al que puedes asistir por una taza de café recién hecho y por deliciosos desayunos en la mañana, ademas durante todo el día puedes deleitarte con exquisitas empanadas con el tradicional sabor guayaco. La idea empezó como un proyecto universitario, la cual ha sido empleada de manera exitosa cuidando los detalles a gusto del cliente. La cafetería se encuentra ubicada en Rumichaca y Victor Manuel Rendon a un costado del tradicional Boulevard 9 de Octubre.